Back
Home

Art
Life
Travel
Relationship
Fashion
Gourmet
Trends
Photography
About Us
 



Diumenge 12 de Març del 2017

La forsitia es una de las mejores representantes del vistoso amarillo que inunda de colorido los jardines. Este arbusto también es conocido con el nombre de campanita china pero, para evitar equivocaciones, cuando se vaya a un vivero, es aconsejable que se pregunte por la forsythia intermedia.

Este popular arbusto de hoja caduca presenta unas hojas oblongas o lanceoladas, ligeramente dentadas, de un color verde vivo y brillante que en el envés se convierte en pálido y muy blancuzco. Con respecto a sus flores, se puede decir que éstas aparecen en las ramas antes que las propias hojas, a modo de pequeños grupos. La floración se produce en primavera presentando unas corolas con cuatro pétalos y en forma de estrellitas. Como ya se ha apuntado en un principio, el color distintivo de la forsitia es el amarillo dorado, que en función del ejemplar puede ser más o menos intenso.

Esta planta, perteneciente a la familia de las oleáceas, tiene un doble origen, asiático, concentrado en China, y europeo, norte de Albania y Sur de Yugoslavia. Muy extendida por todo el mundo, la forsitia es muy recurrida por su belleza y su cultivo fácil.

El otoño es una estación de mucho trabajo para aquellas personas que tengan una forsitia, es un buen momento para propagar este arbusto mediante esquejes y para abonarlo con un producto orgánico en polvo. Además, desde junio a octubre se recomienda suministrarle mensualmente fertilizante mineral. Tras su floración comienza una buena época para podar el arbusto eliminando las ramas más viejas y las flores mustias, con el fin de favorecer el crecimiento y la aparición de nuevos brotes.

Para asegurar el buen crecimiento de la forsitia basta con procurarle un suelo fértil, agua en abundancia durante la época estival, lo que garantiza una fantástica floración para la primavera siguiente, y un lugar donde reciba sol en abundancia o incluso media sombra, siempre y cuando se le asegure un temperatura que oscile entre los 18 y los 22º C.